Students working in FUSE Studio

Investigación

Desde su fundación, FUSE se ha centrado en la creación de rutas de acceso para que todos los jóvenes se comprometan más con las tecnologías STEAM.

Como proyecto de investigación con sede en la Facultad de Educación y Política Social de la Universidad del Noroeste, la investigación es fundamental para nuestro programa.

Nuestro equipo de investigación utiliza un enfoque etnográfico (observaciones de estudio a largo plazo, entrevistas y análisis de actividad del sitio web) para estudiar FUSE y su impacto en los jóvenes, educadores e instituciones educativas. Como nuestra investigación es constante, ajustamos nuestra oferta de programas y recomendaciones en función de nuestros hallazgos.

Estudiantes colaboran en FUSE Studio

Cuando FUSE se lanzó por primera vez, nuestra investigación se centró en preguntas como:

  • ¿Qué aprenden los estudiantes de FUSE y cómo lo aprenden?
  • ¿Cómo afecta FUSE los intereses de los estudiantes en las disciplinas y campos de STEAM?
  • ¿Cuáles son las diferentes formas en que los estudiantes aprenden de otros estudiantes y con otros estudiantes?
  • ¿Cómo desarrollan los estudiantes las competencias del siglo XXI en FUSE?
  • ¿Cómo amplían y superan los estudiantes los retos de FUSE?
Formación de facilitadores de FUSE

Con el paso del tiempo, también hemos planteado preguntas sobre el papel de los profesores y educadores, tanto en el aula FUSE como fuera de ella:

  • ¿Cuáles son los nuevos roles que desempeñan los maestros en las aulas de FUSE?
  • ¿Cómo pueden los maestros de FUSE adaptarlo a sus necesidades y objetivos locales?
  • ¿Cómo influyen estas adaptaciones en las experiencias de aprendizaje de los estudiantes?
  • ¿Cuáles son las condiciones que influyen para que FUSE, como innovación educativa, se extienda y consolide en las escuelas de Estados Unidos?
Estudiantes que trabajan en los retos de FUSE

Más recientemente, nuestra investigación ha explorado preguntas que incluyen:

  • H¿Cómo se han adaptado los maestros de FUSE al aprendizaje a distancia y semipresencial?
  • ¿Qué impacto han tenido estas adaptaciones en las experiencias de los estudiantes con el programa?
  • ¿Cómo podemos garantizar un acceso equitativo al desarrollo de intereses y al aprendizaje de STEAM para todos los estudiantes en FUSE?

Publicaciones

Las siguientes son algunas publicaciones que detallan los resultados de nuestras investigaciones sobre FUSE.

Best practices for facilitation in a choice-based, peer learning environment: Lessons from the field. International Society of the Learning Sciences, 2020.

Kira & the spinners: Exploring the dilemmas of a structured-choice learning environment in a public school. International Society of the Learning Sciences, 2020.

In-FUSE-ing STEAM learning with spatial reasoning: Distributed spatial sensemaking in school-based making activities. Journal of Educational Psychology, Volume 112(3), 2020.

Choice and interest in designed learning environments: the case of FUSE Studios. Information and Learning Sciences, Volume, 121(3/4), 2020.

“Failure is just another try”: Re-framing failure in school through the FUSE studio approach. International Journal of Educational Research, Volume 99, 2019.

Girls as Experts, Helpers, Organizers, and Leaders: Designing for Equitable Access and Participation in CSCL Environments. International Society of the Learning Sciences, 2019.

Interest development and learning in choice-based, in-school, making activities: The case of a 3D printer. Learning, Culture and Social Interaction, 2018.

Exploring the Adoption, Spread, and Sustainability of an Informal STEAM Learning Innovation in Schools. International Society of the Learning Sciences, 2018.

FUSE: An Alternative Infrastructure for Empowering Learners in Schools. International Society of the Learning Sciences, 2016.

Apoyo a la investigación

A lo largo de todo el programa, FUSE ha recibido varias subvenciones de investigación de la National Science Foundation, como la DRL-1348800, la DRL-1433724 y la DRL-1657438. También hemos recibido varias subvenciones de fundaciones privadas que apoyan la investigación como The Nellie Mae Education Foundation.